Inactividad
política en el Congreso
Agenda en blanco
en Senadores y Diputados
S
|
alvo algunas autoridades, más personal de planta
permanente y alguno que otro despistado la inactividad se apoderó del Congreso
Nacional.
La campaña propiamente dicha aún no comenzó pero
vacaciones y elecciones hicieron posible la ausencia mayoritaria en ambas
Cámaras. En la Senadores
esta semana se inicia un formal período de inactividad total que requerirá solo
la intervención de guardias especiales.
Con la misma fuerza que el receso parlamentario vienen
los reacomodamientos que llegan junto a los procesos electorales. Con el
reciente resultado de las elecciones en Misiones se produjeron alejamientos
que, si bien algunos observadores consideraban una “fija”, fueron acelerados
por los resultados surgidos de los comicios en los pagos de la tierra colorada.
Cinco misioneros se alejan de las filas del oficialista Frente para la Victoria en Diputados (Alex Ziegler, Silvia Risko, Stella
Leverberg, Oscar Redckuk y José Guccione) y dos lo harán en el Senado (Sandra Gimenez y Salvador Cabral).
Pese a anuncios formales sobre tener identidad propia
pero acompañando el proyecto nacional, será útil seguir el comportamiento de
los citados a la hora de producir el quórum y las votaciones.
En cuanto a actividad legislativa en Diputados no se
conocen temas para incluir en una eventual agenda de Labor Parlamentaria en
tanto en el Senado todo se circunscribe a lo anticipado por nuestro informe
sobre el tratamiento de los respectivos acuerdo de ascensos en el escalafón
superior militar, designación de titulares de juzgados y algún otro que se
incorpore a último momento. Este menú será el que tendrá tratamiento en la
sesión del miércoles 31.
Los próximos días
El “ensayo general” de las Primarias Abiertas y
Simultáneas (PASO) y la elección nacional de octubre producen un alto impacto
en las estrategias de oficialistas y opositores que se ponen a puntear distritos
y posibilidades de sumas y restas en cada uno de ellos. Todo en función de la
cantidad de bancas que son la llave para obtener quórum y mayoría en el
tratamiento de los proyectos.
En los dos últimos períodos el oficialismo logró imponer
su voluntad gracias al abultado resultado de las últimas elecciones
presidenciales. Producto de ello, en Diputados, el oficialismo arriesga menos
bancas propias y de aliados que las de la oposición.
No todo pasa por retener la mayoría de votos. También la
estrategia pasa por evitar corrimiento como lo ocurrido o Misiones o fugas
producto de un resultado de clara victoria. En el oficialismo están pendientes
de lo que ocurra en los grandes distritos como CABA, Buenos Aires, Santa Fe y
Córdoba y si bien no creen mantener los porcentuales de la elección anterior,
aspiran a evitar perder votos que signifiquen que protagonistas de fuste se
vayan a otros sectores como lo ocurrido con Jorge Yoma, Omar Plaini, Oscar “Cachi” Martínez y Blanca Blanco, la
esposa del gobernador de Santa Cruz enfrentado con el oficialismo.
Como muestra de lo expresado valga los apretados triunfos
en las últimas votaciones de Diputados que también impactaron en el Senado en
oportunidad de la postergación de aprobación del acuerdo del nombramiento de
Nilda Garré como embajadora ante la
OEA por ausencia de legisladores oficialistas.
La próxima audiencia pública en el Senado
Gustavo Alfredo BRUZZONE, (DNI 12.267.305), Vocal de
Horacio Leonardo DIAS, (DNI 20.962.695), Vocal de
Héctor Mario MAGARIÑOS, (DNI 12.464.546), Vocal de
Luis Fernando NIÑO, (DNI 7.651.159), Vocal de
Carlos Alberto MAHIQUES, (DNI 8.537.480), Vocal de
Luis Mario GARCIA, (DNI 13.410.464), Vocal de
María Laura GARRIGOS, (DNI 10.984.369), Vocal de
Pablo JANTUS, (DNI 14.505.572), Vocal de
Daniel Emilio MORIN, (DNI 13.800.887), Vocal de
Eugenio Carlos SARRABAYROUSE, (DNI 17.287.621), Vocal de
Miguel Angel OSORIO, (DNI 10.577.361), Fiscal General ante los Tribunales Orales en lo Criminal Federal de
Rodolfo Fernando DOMINGUEZ, (DNI 17.056.624), Fiscal ante los Juzgados Federales en lo Criminal y Correccional de San Isidro, Provincia de Buenos Aires, Fiscalía Nº 2. PE-72/13.
Guillermo Eduardo Hugo MOROSI, (DNI 18.503.733), Fiscal General ante los Tribunales Orales en lo Criminal de
Martín Ignacio SUAREZ FAISAL, (DNI 22.961.176), Fiscal General ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Santa Fe, Provincia de Santa Fe. PE-74/13.
Diego Sebastián LUCIANI, (DNI 22.991.249), Fiscal General ante los Tribunales Orales en lo Criminal Federal de Rosario, Provincia de Santa Fe, Fiscalía Nº 1. PE-75/13.
Susana Marta PERNAS, (DNI 10.306.549), Fiscal General ante los Tribunales Orales de Menores de
Patricia QUIRNO COSTA, (DNI 17.256.054), Fiscal General ante los Tribunales Orales de Menores de
Para
el martes 23 de julio:
Diego GARCIA YOMHA, (DNI 25.096.574), Fiscal
ante los Juzgados Nacionales de Ejecución Penal de la Capital Federal ,
Fiscalía Nº 2, PE-78/13.
Guillermina GARCIA PADIN, (DNI 22.588.832), Fiscal ante los Juzgados Nacionales de Ejecución Penal dela
Capital Federal , Fiscalía Nº 1, PE-79/13.
Laura BELLOQUI (DNI 23.008.666), Fiscal ante los Juzgados Nacionales en lo Correccional dela
Capital Federal , Fiscalía Nº 10, PE-80/13.
Santiago VISMARA (DNI 24.043.514), Fiscal ante los Juzgados Nacionales en lo Correccional dela
Capital Federal , Fiscalía Nº 6, PE-81/13.
Anselmo Gabriel Palmiro CASTELLI, (DNI 22.675.573), Fiscal ante los Juzgados Nacionales en lo Correccional dela Capital Federal , Fiscalía Nº 8, PE-82/13.
Guillermina GARCIA PADIN, (DNI 22.588.832), Fiscal ante los Juzgados Nacionales de Ejecución Penal de
Laura BELLOQUI (DNI 23.008.666), Fiscal ante los Juzgados Nacionales en lo Correccional de
Santiago VISMARA (DNI 24.043.514), Fiscal ante los Juzgados Nacionales en lo Correccional de
Anselmo Gabriel Palmiro CASTELLI, (DNI 22.675.573), Fiscal ante los Juzgados Nacionales en lo Correccional de
Gabriela
Beatriz BAIGÚN, (DNI 14.222.824), Fiscal General ante los Tribunales Orales en
lo Criminal Federal de la
Capital Federal , Fiscalía Nº 3, PE-83/13.
Gabriel DE VEDIA, (DNI 16.766.283), Fiscal ante los Juzgados Federales de Primera Instancia dela
Seguridad Social , Fiscalía Nº 1, PE-84/13.
Mario Jorge GAMBACORTA, (DNI 14.205.801), Fiscal ante los Juzgados Federales de Primera Instancia de Rosario, Provincia de Santa Fe, Fiscalía Nº 2, PE-85/13.
Carlos Adolfo SCHAFFER, (DNI 25.228.174), Fiscal General ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Corrientes, Provincia de Corrientes, PE-86/13.
* Carlos GONELLA, (DNI 24.959.220), Fiscal General ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Formosa, Provincia de Formosa, PE-87/13.
Francisco José MALDONADO, (DNI 17.624.989), Fiscal General ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de San Juan, Provincia de San Juan, PE-88/13.
Federico Martín CARNIEL, (DNI 20.573.827), Fiscal General ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Resistencia, Provincia de Chaco, PE-89/13.
Vivian Andrea BARBOSA, (DNI 17.525.839), Fiscal General ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Salta, Provincia de Salta, Fiscalía Nº 1, PE-90/13.
Francisco Santiago SNOPEK, (DNI 27.110.605), Fiscal General ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Salta, Provincia de Salta, Fiscalía Nº 2, PE-91/13.
Mauricio Agustín VIERA, (DNI 20.008.336), Fiscal General antela Cámara Nacional de
Apelaciones en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal ,
Fiscalía Nº 3, PE-92/13.
Adolfo Raúl VILLATTE, (DNI 18.339.878), Fiscal General ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Concepción del Uruguay, Provincia de Entre Ríos, PE-93/13.
Cecilia Alida Indiana GARZON, (DNI 17.498.011), Fiscal General ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Santiago del Estero, Provincia de Santiago del Estero, PE-94/13.
*La diputada Margarita Stolbizer, presentó en el Senado la impugnación con observaciones al pliego remitido por el Poder Ejecutivo para designar a Carlos Gonella como fiscal federal en Formosa.
Gabriel DE VEDIA, (DNI 16.766.283), Fiscal ante los Juzgados Federales de Primera Instancia de
Mario Jorge GAMBACORTA, (DNI 14.205.801), Fiscal ante los Juzgados Federales de Primera Instancia de Rosario, Provincia de Santa Fe, Fiscalía Nº 2, PE-85/13.
Carlos Adolfo SCHAFFER, (DNI 25.228.174), Fiscal General ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Corrientes, Provincia de Corrientes, PE-86/13.
* Carlos GONELLA, (DNI 24.959.220), Fiscal General ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Formosa, Provincia de Formosa, PE-87/13.
Francisco José MALDONADO, (DNI 17.624.989), Fiscal General ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de San Juan, Provincia de San Juan, PE-88/13.
Federico Martín CARNIEL, (DNI 20.573.827), Fiscal General ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Resistencia, Provincia de Chaco, PE-89/13.
Vivian Andrea BARBOSA, (DNI 17.525.839), Fiscal General ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Salta, Provincia de Salta, Fiscalía Nº 1, PE-90/13.
Francisco Santiago SNOPEK, (DNI 27.110.605), Fiscal General ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Salta, Provincia de Salta, Fiscalía Nº 2, PE-91/13.
Mauricio Agustín VIERA, (DNI 20.008.336), Fiscal General ante
Adolfo Raúl VILLATTE, (DNI 18.339.878), Fiscal General ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Concepción del Uruguay, Provincia de Entre Ríos, PE-93/13.
Cecilia Alida Indiana GARZON, (DNI 17.498.011), Fiscal General ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Santiago del Estero, Provincia de Santiago del Estero, PE-94/13.
*La diputada Margarita Stolbizer, presentó en el Senado la impugnación con observaciones al pliego remitido por el Poder Ejecutivo para designar a Carlos Gonella como fiscal federal en Formosa.
El
miércoles 24 recibirá a
Gerardo Nicolás GARCIA, (DNI 24.941.193), Defensor Público Oficial ante Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Neuquén, Provincia de Neuquén, PE-34/13.
Marcelo Flavio GAETA, (DNI 17.331.739), Defensor Público Oficial ante los Juzgados Nacionales y Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil, Comercial y del Trabajo, Defensoría Nº 2, PE-35/13.
Gustavo Adolfo VARGAS, (DNI 22.002.702), Defensor Público Oficial ante el Juzgado Federal de Primera Instancia de Eldorado, Provincia de Misiones, PE-36/13.
Laura Beatriz ARMAGNO, (DNI 14.341.463), Defensora Pública Oficial ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal deLa Pampa , Provincia de La Pampa , PE-37/13.
Julieta Beatriz DI CORLETO, (DNI 23.521.903), Defensora Pública Oficial Adjunta dela Defensoría
General de la Nación. PE-38 /13.
Julieta ELIZALDE, (DNI 24.694.807), Defensora Pública Oficial ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Concepción del Uruguay, Provincia de Entre Ríos, PE-39/13.
Eduardo Marcelo CERDÁ, (DNI 18.290.183), Defensor Público Oficial ante el Juzgado Federal de Primera Instancia de General Pico, Provincia deLa Pampa , PE-40/13.
Laura Liliana MARTIN, (DNI 21.789.329), Defensora Pública Oficial ante el Juzgado Federal de Primera Instancia de Paso de los Libres, Provincia de Corrientes, PE-41/13.
Ricardo Sigfrido Belosindro FORES, (DNI 14.636.707), Defensor Público Oficial ante el Juzgado Federal de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo de Posadas, Provincia de Misiones, PE-46/13.
Gabriel Ignacio José ANITUA, (DNI 21.850.099), Defensor Público Oficial ante los Tribunales Orales en lo Criminal dela Capital Federal ,
Defensoría Nº 7, PE-42/13.
María Florencia HEGGLIN, (DNI 21.832.004), Defensora Pública Oficial ante los Tribunales Orales en lo Criminal dela Capital Federal ,
Defensoría Nº 3, PE-43/13.
Marcela Alejandra PIÑERO, (DNI 21.617.592), Defensora Pública Oficial ante los Tribunales Orales en lo Criminal dela Capital Federal ,
Defensoría Nº 1, PE-44/13.
María Virginia SANSONE, (DNI 20.647.447), Defensora Pública de Menores e Incapaces ante los Tribunales Orales en lo Criminal dela Capital Federal ,
Defensoría Nº 4, PE-45/13.
Ana María GONZALEZ, (DNI 11.181.096), Defensora Pública Oficial de Menores e Incapaces de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y del Trabajo dela Capital Federal ,
Defensoría Nº 1, PE-47/13.
Alberto José MARTINEZ, (DNI 17.627.778), Defensor Público Oficial ante el Juzgado Federal de Primera Instancia de Villa Mercedes, Provincia de San Luis, PE-48/13.
Oscar Tomás DEL CAMPO, (DNI 10.616.049), Defensor Público Oficial ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Salta, Provincia de Salta, PE-49/13.
Lisandro Javier SEVILLANO MONCUNILL, (DNI 23.378.773, Defensor Público Oficial ante el juzgado Federal de Primera Instancia de Rafaela, Provincia de Santa Fe. PE-50/13.
Gerardo Nicolás GARCIA, (DNI 24.941.193), Defensor Público Oficial ante Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Neuquén, Provincia de Neuquén, PE-34/13.
Marcelo Flavio GAETA, (DNI 17.331.739), Defensor Público Oficial ante los Juzgados Nacionales y Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil, Comercial y del Trabajo, Defensoría Nº 2, PE-35/13.
Gustavo Adolfo VARGAS, (DNI 22.002.702), Defensor Público Oficial ante el Juzgado Federal de Primera Instancia de Eldorado, Provincia de Misiones, PE-36/13.
Laura Beatriz ARMAGNO, (DNI 14.341.463), Defensora Pública Oficial ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de
Julieta Beatriz DI CORLETO, (DNI 23.521.903), Defensora Pública Oficial Adjunta de
Julieta ELIZALDE, (DNI 24.694.807), Defensora Pública Oficial ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Concepción del Uruguay, Provincia de Entre Ríos, PE-39/13.
Eduardo Marcelo CERDÁ, (DNI 18.290.183), Defensor Público Oficial ante el Juzgado Federal de Primera Instancia de General Pico, Provincia de
Laura Liliana MARTIN, (DNI 21.789.329), Defensora Pública Oficial ante el Juzgado Federal de Primera Instancia de Paso de los Libres, Provincia de Corrientes, PE-41/13.
Ricardo Sigfrido Belosindro FORES, (DNI 14.636.707), Defensor Público Oficial ante el Juzgado Federal de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo de Posadas, Provincia de Misiones, PE-46/13.
Gabriel Ignacio José ANITUA, (DNI 21.850.099), Defensor Público Oficial ante los Tribunales Orales en lo Criminal de
María Florencia HEGGLIN, (DNI 21.832.004), Defensora Pública Oficial ante los Tribunales Orales en lo Criminal de
Marcela Alejandra PIÑERO, (DNI 21.617.592), Defensora Pública Oficial ante los Tribunales Orales en lo Criminal de
María Virginia SANSONE, (DNI 20.647.447), Defensora Pública de Menores e Incapaces ante los Tribunales Orales en lo Criminal de
Ana María GONZALEZ, (DNI 11.181.096), Defensora Pública Oficial de Menores e Incapaces de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y del Trabajo de
Alberto José MARTINEZ, (DNI 17.627.778), Defensor Público Oficial ante el Juzgado Federal de Primera Instancia de Villa Mercedes, Provincia de San Luis, PE-48/13.
Oscar Tomás DEL CAMPO, (DNI 10.616.049), Defensor Público Oficial ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Salta, Provincia de Salta, PE-49/13.
Lisandro Javier SEVILLANO MONCUNILL, (DNI 23.378.773, Defensor Público Oficial ante el juzgado Federal de Primera Instancia de Rafaela, Provincia de Santa Fe. PE-50/13.
Pedidos del Poder Legislativo al Ejecutivo


* * *
.
Piden derogar
la ley de Competitividad. La polémica ley 25.413, sancionada en 2001 y que revistió
el carácter de “temporaria” puede ser motivo de debate parlamentario si
prospera el proyecto presentado en los últimos días por las disuadas de la Coalición Cívica )
Hilma RE, Entre Ríos y
Alicia Terada, Chaco.
Los sucesivos gobiernos
“se han olvidado de los motivos de su sanción y la mantienen vigente. Son harto
conocidos los efectos negativos que ocasiona el gravamen, mas aun es común
encontrarse con la aplicación reiterada a un mismo negocio, por sucesivas
transacciones bancarias para concluir una misma operatoria, cuestión ajena a la
justicia, irrazonable y de igual modo conculcando la llamada doble imposición
contraria a nuestro régimen.” sostienen las autores en sus fundamentos.
Respecto de
otras consecuencias de la aplicación expresan que el tributo provoca la actitud
evasiva por la realización de operatorias en el ámbito bancario, dada el
notable aumento de gastos, a la par que son múltiples e indiscutibles los efectos
nocivos que este gravamen produce sobre la economía, la seguridad y la vida
misma.
La seguridad de la Presidente. El vallado de la Plaza de Mayo que incluye el
corte de las avenidas circundantes fue para resguardar la seguridad de la Presidente.
Asi lo hizo
saber el secretario
general de la Presidencia ,
Oscar Parrilli, en la orden impartida a la Policía Federal , que
dejó clausurada las avenidas Rivadavia y Leandro Alem; Hipólito Yrigoyen y
Diagonal Sur y todas las transversales.