Se inicia el
trámite en el Senado 
El Presupuesto y otras leyes económicas 
van camino a su sanción definitiva  
| 
E | 
n un trámite que superó todas las
históricas marcas de velocidad parlamentaria, la Cámara  de Diputados, aprobó
por 134 votos afirmativos y 113 negativos el Presupuesto Nacional para
el ejercicio 2014. 
Faltaban 2 minutos para las 5 de la
mañana y se cumplían 17 horas de debate. La prórroga de la emergencia económica hasta el final de la presidencia de Cristina Fernández se aprobó por 131 votos afirmativos y 104 negativos en tanto, la prórroga del impuesto a los debitos y créditos –ley del cheque-, también hasta el 2015, contó con la aprobación de 132 votos y 110 negativos.
Para la votación del Presupuesto no todos los votos fueron sólo de oficialista y adherentes; el maratónico debate contó con el aporte de tres de los ocho diputados de Compromiso Federal, bloque que responde a los hermanos Rodríguez Saá. Uno de ellos fue Sergio Pansa quien tuvo su minuto de triste fama por haber arrojado desde la banca una botella al ex presidente del bloque oficialista Ángel Rossi. El oficialismo también contó con el voto de un radical correntino, Rodolfo Fernández que había avisado previamente al jefe del boque radical sobre su proceder y que paso seguido renunciaba al bloque. Otras sugestivas actitudes fueron la de Blanca Blanco, esposa del gobernador santacruceño Daniel Peralta, distanciado del gobierno central; el fueguino Jorge Garramuño quien votó a favor y en contra de su comprovinciano Rubén Sciutto. . Algunos no estuvieron presentes a la hora de la votación, entre ellos Alfonso de Prat Gay, Ramón Puerta, Graciela Camaño y Mabel Muller quien últimamente pasó del oficialismo al frente de Sergio Massa.
Mas allá de algunas otras particularidades ocurridas durante la votación de la denominada Ley de Leyes, el oficialismo obtuvo en esta oportunidad no sólo la media sanción del Presupuesto sino también la prórroga hasta el fin del mandato kirchnerista.de la emergencia económica que rige desde 2002, y de la polémica ley del cheque que causa no pocos problemas a los usuarios del sistemas financiero.
A esto debe agregarse la prórroga por dos años del impuesto a los cigarrillos.
Si en el Senado se repite la votación, el gobierno habrá obtenido la victoria más importante desde el 2002.
Aquí conviene recordar algún comentario de pasillo escuchado al pasar. Algunos legisladores opositores dejaron franco testimonio que con estos resultados el gobierno no podrá, “como lo dijeron en otra oportunidad (2011), que no dejan gobernar. Tienen todo lo que pidieron o dijeron necesitar”.
Una excusa opositora escuchada en Paso Perdidos al filo del amanecer.
También es oportuno destacar que si bien tuvo tramos de ardoroso debate, una vez obtenido el quórum, el apoyo de variada fuente para obtener el quórum fue bien recibido pero no constituyó la variable más importante.
Milani y una cuestión de privilegio
Fuera de agenda y provocada por una demanda del jefe del Ejército, general
César Milani contra diputados, legisladores opositores pidieron una cuestión de
privilegio contra el militar. El bloque del Frente para 
Pedidos del Poder Legislativo al Ejecutivo
 ASSEFF, ALBERTO, UNIR, BUENOS
AIRES: MOTIVOS
POR LOS CUALES NO SE HA CONSTITUIDO EL TRIBUNAL NACIONAL DE DEFENSA DE
      
ASSEFF, ALBERTO, UNIR, BUENOS
AIRES: MOTIVOS
POR LOS CUALES NO SE HA CONSTITUIDO EL TRIBUNAL NACIONAL DE DEFENSA DE  MARTINEZ,
JULIO CESAR,  UCR,
      
MARTINEZ,
JULIO CESAR,  UCR,  MARINO: DEMORAS EN
      
MARINO: DEMORAS EN  ARTAZA: EXPRESANDO MALESTAR
POR
      
ARTAZA: EXPRESANDO MALESTAR
POR  GIMENEZ: SE EXIJA A LAS
EMPRESAS TELECOM, PERSONAL S.A. Y ARNET QUE OPERAN EN
      
GIMENEZ: SE EXIJA A LAS
EMPRESAS TELECOM, PERSONAL S.A. Y ARNET QUE OPERAN EN  Liliana NEGRE DE ALONSO: PROYECTO DE
DECLARACION EXPRESANDO PREOCUPACION POR
      
Liliana NEGRE DE ALONSO: PROYECTO DE
DECLARACION EXPRESANDO PREOCUPACION POR 
Debaten en comisiones proyectos 
de interés empresario   
 
Presupuesto Nacional 2014. En la comisión de Presupuesto y
hacienda, Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos de la Administración Nacional 
para el año 2014 y  Prórroga hasta el 31
de diciembre de 2015 de la vigencia de los artículos 1º, 2º, 3º, 4º y 6º de la Ley  26.204, prorrogada por sus
similares 26.639, 26.456, 26.563 26.729. Se contará con la presencia del equipo
económico del Gobierno Nacional e invitados, 
Eventualmente continuaría el próximo jueves a las 11.00 horas.
Por su parte, con idéntico esquema horario, se dará tratamiento en reunión plenaria conla Comisión 
de COPARTICIPACION FEDERAL DE IMPUESTOS al Proyecto de ley en revisión sobre
prórroga hasta el 31 de diciembre de 2015 de la vigencia y distribución del
Impuesto sobre los Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias y otras operatorias,
establecido en los artículos 1º,2º,3º,4º,5º y 6º de la Ley  25.413 y sus
modificatorias; del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes
establecido en el anexo de la Ley 
24.977 y s/m, del Impuesto Adicional de Emergencia sobre el Precio Final de
Venta de Cigarrillos dispuesto por la
 Ley  24.625 y s/m y de la contribución especial sobre el
Capital de las Cooperativas previsto en el artículo 6º de la Ley  23.427 y s/m.
Eventualmente continuaría el próximo jueves a las 11.00 horas.
Por su parte, con idéntico esquema horario, se dará tratamiento en reunión plenaria con
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario